2. Colección Historia de España
Los hilos de Penélope
Lealtad y fidelidades en la Monarquía de España, 1648-1714
Al llegar a su Ítaca natal, Odiseo/Ulises pasó desapercibido para sus connaturales tras los años que había estado lejos de la patria combatiendo en Troya y navegando las costas mediterráneas. Mudada su apariencia, sólo fue reconocido por su perro Argos y, más adelante, por su hijo Telémaco y su esposa Penélope, quien durante su ausencia mantuvo una inquebrantable lealtad hacia su marido y señor. Prototipos todos de la fidelida ...
La presencia irlandesa durante las Cortes de Cádiz en España y América.
1812
The Peninsular War against Napoleon brought about a decisive change for the Irish communities in Spain, as the campaigns against Bonaparte unleashed a wide-ranging debate about the nature of Spanish nationhood and freedom which in turn inevitably led to questions being asked of the allegiance and identity of the Irish communities in the country. By 1812 the terms of debate had shifted and taken on a new dimension: one of the pivotal questions was whether the Irish felt loyalty to Spain and to ...
En tierra de Confluencias.
Italia y la monarquía de España
Durante las últimas tres décadas ha tenido lugar una constante reinterpretación historiográfica de las relaciones entre Italia y la monarquía de España a lo largo de la Edad Moderna. La fortaleza de los nexos políticos entre la sociedad política hispana con el Estado de Milán y los reinos de Nápoles y Sicilia se fundamentaba en la legitimidad dinástica de unos soberanos compartidos, si bien tales lazos no fueron los &ua ...
The Battle of Kinsale
Study and Documents Spanish Archives
The Battle of Kinsale took place in January 1602 in Ireland. Philip III of Spain intended that his soldiers and officials would not only fight against the forces of Elizabeth I of England but also that they would act to improve the social and religious circumstances of the civilian population in the region where they settled. The expedition was therefore an extraordinary social and military experiment: it was designed as not only a mission of humanitarian assistance, but also as an attempt to re ...
Irlanda y el Atlántico Ibérico
Movilidad, participación e intercambio cultural.
La emigración irlandesa en el Atlántico no se plantea como diáspora uninacional (imposible para la época) o procedente de un único espacio geográfico, sino como parte de redes transnacionales mucho más amplias que formaban este Atlántico Ibérico. Para los investigadores representa una ventana abierta a través de la cual observar cómo la Monarquía Hispánica abordó el control del gigantesco espac ...